







y como no me atrevo, he decidido apuntarme a este otro "petit marquoir", que es más pequeñito, no soy tan valiente como ellas, como es la primera vez que me meto en algo asi........
TELA LUGANA: es una tela con una trama (hilos verticales) y urdimbre (hilos horizontales) iguales, asi que el aspecto es muy uniforme y por tanto más fácil de bordar que el lino, se puede bordar a 1 hilo o a 2 hilos, es decir coger sólo un hilo de la tela con lo que quedará mas pequeñito y en ese caso seria mas aconsjable bordar con un hilo o coger 2 hilos para hacer la cruz más grande y en ese caso se borda con 2 hilos. Esta tela dependiendo de su composición o de las marcas que lo distribuyen se puede llamar de otras maneras: jobelan, monaco... (pero pasa como con los dodotis, que al final la marca se impone como nombre generico).
TELA DE LINO: Es una tela parecida a la lugana pero con los hilos de trama-urdimbre de diferentes grosores, no son uniformes como la lugana y al igual que esta se puede bordar en 1x1 o 2x2 hilos, también tiene más nombres: belfast, dublin...
Yo he usado la aida 55 y 70, asi como la lugana 32 y el lino 32, el que se me antoja imposible es el lino 40, debe ser dificilisimo.
Estas son las telas que finalmente compré: un lino clarito (un count 32) otro lino oscuro (un count 28) y otro lino con brillos plateados que nos encantó a las dos, que tiene una trama muy abierta no sé que tal resultará al bordarla tampoco tengo claro si es un count 25 0 28, como la tienda no está dedicada a las labores pues no te informan de estas cosas, hay que ir un poco a la aventura y contando y comparando con lo que tengo en casa he sacado estas conclusiones, pero la verdad es que merece la pena porque la diferencia de precio es muy grande.
Estas son fotos de la tienda, con la seccion donde estaban las pieles expuestas, como si fuera un secadero y yo con mis compras. (fijaros en el barco que está arriba, en la segunda planta se ve el resto del barco)

Estan hechas con unas piezas pequeñitas de plastico que llevan un agujero en el centro, estas se ponen sobre una base (en la foto se ve de color transparente) tambien las hay blancas y de varios tamaños, en este caso vienen 4 piezas que se pueden ensamblar entre si para hacer una base más grande, la base lleva unos pinchitos donde se van poniendo las piezas, cuando la figura está hecha, entonces se plancha, si, si con la plancha... se pone encima de las piezas un trozo de papel encerado (viene en la caja) y con el calor de la plancha las piezas se deshacen y se unen entre si, cuando está frio, se saca de la base y ¡¡¡¡ya está¡¡¡¡¡¡, a mi me parece un juego muy creativo, donde tienen que utilizar la imaginación... o de disciplina si siguen el patrón que viene, en este caso era de princesas disney, y las que se ven en la foto (la caja) , se pueden hacer siguiendo las instrucciones.
Este es el resultado de una pieza, vista por detrás, después de plancharla, como vereis, los agujeros han desaparecido y con el calor se ha fundido el plastico y unido las piezas.
Aquí está la mayor en pleno proceso creativo, y al lado se ve un patrón de Blancanieves. Si quereis saber mas podeis visitar la pag. de Hama
Me pasé por la seccion de libros y había un batiburrillo de libros a precios de risa 4 euros, asi que ¡claro¡ me los tuve que comprar.....
También queria comprarme el último numero de la revista Profilo, que además de los gráficos viene con regalo de ¡8 madejas de hilo de 8 mts,¡¡¡¡¡¡ marca profilo y la verdad es que es un ahorro... pero, tampoco la encontré es una pena porque hace bastante que no la veo, no sé si habrán dejado de editarla..... estos son numeros antiguos:










